Don Ricardo
Cultiva la Excelencia

Sostenibilidad

Gestionamos el agua de forma inteligente

Reconocemos que el agua es un recurso esencial para la vida y nuestras operaciones agrícolas, siendo uno de los más utilizados en nuestro sector. Por ello:
• Contamos con un Plan de Gestión del Agua que promueve el uso responsable y el manejo adecuado de este recurso fundamental.
• Monitoreamos y optimizamos su consumo con tecnologías avanzadas que nos permiten aplicar prácticas de riego de precisión.
• Impulsamos proyectos de recarga de acuíferos, colaborando con autoridades locales para preservar este recurso vital.
• Certificamos nuestras buenas prácticas hídricas, garantizando un uso eficiente y responsable del agua en toda nuestra operación.

Impulsamos el crecimiento de nuestras comunidades

Desarrollamos proyectos e iniciativas orientados a generar bienestar en la comunidad y mejorar la calidad de vida de la población. A partir de esta labor, promovemos un ambiente de cooperación entre la comunidad y nuestra empresa.
Nuestros proyectos se centran en cuatro ejes de acción:
• EDUCACIÓN:
Plan de Vida Cultiva lo mejor de ti
Conoce Don Ricardo
• SALUD:
Anemia Cero
• MEDIO AMBIENTE:
Maestros del Agro
• FORTALECIMIENTO FAMILIAR:
Intervención en prevención de violencia
Atención psicológica gratuita

Cultivamos el mejor talento

El desarrollo y bienestar de nuestros colaboradores son esenciales para nuestra operación. Gestionamos el talento de manera integral, asegurando un entorno de trabajo seguro, inclusivo y motivador. Nuestro enfoque incluye:
• Seguridad:
Promovemos una cultura de seguridad basada en la
Prevención de accidentes y lesiones.
• Salud y bienestar:
Implementamos campañas de salud y contamos con un consultorio psicológico para brindar apoyo a nuestros colaboradores.
• Atracción y retención de talento:
Diseñamos estrategias para atraer y fidelizar talento clave, asegurando que nuestros colaboradores tengan oportunidades de crecimiento dentro de la empresa.
• Capacitación y desarrollo profesional:
Ofrecemos formación técnica y en habilidades blandas para fortalecer las competencias de nuestros equipos.
• Evaluación de desempeño y reconocimiento:
Contamos con procesos de evaluación que permiten medir el desempeño de nuestros colaboradores y brindar oportunidades de mejora y crecimiento.
• Clima laboral y diversidad:
Fomentamos un ambiente de trabajo positivo, con espacios de diálogo y bienestar, promoviendo la equidad de género y la inclusión en todos los niveles de la organización.

Cuidamos el medio ambiente

La producción agrícola conlleva un impacto en el entorno, por lo que trabajamos activamente para minimizarlo y generar soluciones sostenibles:
• Reducción de emisiones y cambio climático:
Medimos nuestra huella de carbono y aplicamos estrategias para reducir nuestras emisiones, como la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
• Gestión del suelo y biodiversidad:
Aplicamos técnicas de conservación del suelo, promovemos el uso responsable de agroquímicos y protegemos los ecosistemas cercanos a nuestras operaciones.
• Manejo responsable de residuos:
Implementamos programas de reducción, reciclaje y valorización de residuos orgánicos e inorgánicos.

Gestionamos con integridad

La transparencia y la ética son fundamentales en cada aspecto de nuestra operación y relación con nuestros grupos de interés. Nos aseguramos de cumplir con los más altos estándares en:
• Cadena de suministro responsable:
Evaluamos y acompañamos a nuestros proveedores en el cumplimiento de prácticas responsables.
• Ética y cumplimiento:
Contamos con mecanismos de prevención de corrupción, código de ética y canal de denuncia para fortalecer la transparencia en nuestras operaciones.
• Debida diligencia en derechos humanos:
Identificamos, evaluamos y priorizamos riesgos en derechos humanos a través de nuestra matriz de riesgos, asegurando estrategias de mitigación y prevención.
Reconocemos que el agua es un recurso esencial para la vida y nuestras operaciones agrícolas, siendo uno de los más utilizados en nuestro sector. Por ello:
• Contamos con un Plan de Gestión del Agua que promueve el uso responsable y el manejo adecuado de este recurso fundamental.
• Monitoreamos y optimizamos su consumo con tecnologías avanzadas que nos permiten aplicar prácticas de riego de precisión.
• Impulsamos proyectos de recarga de acuíferos, colaborando con autoridades locales para preservar este recurso vital.
• Certificamos nuestras buenas prácticas hídricas, garantizando un uso eficiente y responsable del agua en toda nuestra operación.
Desarrollamos proyectos e iniciativas orientados a generar bienestar en la comunidad y mejorar la calidad de vida de la población. A partir de esta labor, promovemos un ambiente de cooperación entre la comunidad y nuestra empresa.
Nuestros proyectos se centran en cuatro ejes de acción:
• EDUCACIÓN:
Plan de Vida Cultiva lo mejor de ti
Conoce Don Ricardo
• SALUD:
Anemia Cero
• MEDIO AMBIENTE:
Maestros del Agro
• FORTALECIMIENTO FAMILIAR:
Intervención en prevención de violencia
Atención psicológica gratuita
El desarrollo y bienestar de nuestros colaboradores son esenciales para nuestra operación. Gestionamos el talento de manera integral, asegurando un entorno de trabajo seguro, inclusivo y motivador. Nuestro enfoque incluye:
• Seguridad:
Promovemos una cultura de seguridad basada en la
Prevención de accidentes y lesiones.
• Salud y bienestar:
Implementamos campañas de salud y contamos con un consultorio psicológico para brindar apoyo a nuestros colaboradores.
• Atracción y retención de talento:
Diseñamos estrategias para atraer y fidelizar talento clave, asegurando que nuestros colaboradores tengan oportunidades de crecimiento dentro de la empresa.
• Capacitación y desarrollo profesional:
Ofrecemos formación técnica y en habilidades blandas para fortalecer las competencias de nuestros equipos.
• Evaluación de desempeño y reconocimiento:
Contamos con procesos de evaluación que permiten medir el desempeño de nuestros colaboradores y brindar oportunidades de mejora y crecimiento.
• Clima laboral y diversidad:
Fomentamos un ambiente de trabajo positivo, con espacios de diálogo y bienestar, promoviendo la equidad de género y la inclusión en todos los niveles de la organización.
La producción agrícola conlleva un impacto en el entorno, por lo que trabajamos activamente para minimizarlo y generar soluciones sostenibles:
• Reducción de emisiones y cambio climático:
Medimos nuestra huella de carbono y aplicamos estrategias para reducir nuestras emisiones, como la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
• Gestión del suelo y biodiversidad:
Aplicamos técnicas de conservación del suelo, promovemos el uso responsable de agroquímicos y protegemos los ecosistemas cercanos a nuestras operaciones.
• Manejo responsable de residuos:
Implementamos programas de reducción, reciclaje y valorización de residuos orgánicos e inorgánicos.
La transparencia y la ética son fundamentales en cada aspecto de nuestra operación y relación con nuestros grupos de interés. Nos aseguramos de cumplir con los más altos estándares en:
• Cadena de suministro responsable:
Evaluamos y acompañamos a nuestros proveedores en el cumplimiento de prácticas responsables.
• Ética y cumplimiento:
Contamos con mecanismos de prevención de corrupción, código de ética y canal de denuncia para fortalecer la transparencia en nuestras operaciones.
• Debida diligencia en derechos humanos:
Identificamos, evaluamos y priorizamos riesgos en derechos humanos a través de nuestra matriz de riesgos, asegurando estrategias de mitigación y prevención.

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Desde la Alta Dirección, en Don Ricardo nos comprometemos a promover el desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con el propósito de conceder a nuestros trabajadores un ambiente de trabajo seguro y saludable a través de los siguientes pilares destacados en la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo:

- Cumplimiento de la Normativa Legal en materia de SST
- Participación y Responsabilidad de los Trabajadores
- Mejora continua
- Protección de la Vida y Salud de los trabajadores, terceros y visitantes.
- Identificación, Evaluación y Reducción de Peligros y Riesgos
- Formación

Desde la Alta Dirección, en Don Ricardo nos comprometemos a promover el desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con el propósito de conceder a nuestros trabajadores un ambiente de trabajo seguro y saludable a través de los siguientes pilares destacados en la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo:

- Cumplimiento de la Normativa Legal en materia de SST
- Participación y Responsabilidad de los Trabajadores
- Mejora continua
- Protección de la Vida y Salud de los trabajadores, terceros y visitantes.
- Identificación, Evaluación y Reducción de Peligros y Riesgos
- Formación

Certificaciones

Sociales

Inocuidad

Ambiental

Seguridad Física

Sociales

Entendemos como lo mejor por aquello que es preferible o más conveniente para el bien común y no para uno mismo. De ahí que dediquemos tanto tiempo y recursos a trabajar de la mano con el Estado y organizaciones vecinales en el desarrollo de las comunidades en nuestra zona de influencia: Los Molinos, La Tinguiña y Salas Guadalupe.

Buscamos a través de empresas certificadoras validar el trabajo que hacemos. Son los comentarios de los pobladores y las calificaciones que obtenemos en las auditorias los que nos indican si estamos yendo por el camino correcto y logrando el impacto esperado.

Inocuidad

Somos conscientes que nuestra principal prioridad es proveer alimentos sanos e inocuos a los consumidores. Es por ello que controlamos muy de cerca todos los procesos productivos y de procesamiento.

Antes de exportar analizamos muestras de fruta producida en cada uno de los lotes.

Ambiental

Desarrollamos un marco de gestión ambiental donde establecemos objetivos y metas que promueven el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad de nuestras operaciones. Como parte de las medidas implementadas, hemos obtenido los certificados DACC y PAMA para nuestros Fundos y Packings, respectivamente.
Desde 2017 participamos activamente en el "Proyect Gigaton" de Walmart, cuyo objetivo es reducir mil millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero de la cadena de suministro para 2030.
Hemos obtenido el Certificado Azul, reconocimiento otorgado por la Autoridad Nacional del Agua en Asociación con el gobierno de Suiza y con la ONG Agua limpia, somos la primera agroexportadora de cultivo de vid en el Perú que logra reducir la huella hídrica, lo que demuestra una gestión responsable y eficiente del recurso hídrico en nuestras operaciones.

Seguridad Física

Cuidamos que todos nuestros bienes así como todo aquello que hemos producido y procesado con tanto esmero no sean trasgredidos o adulterados por personas inescrupulosas.

Contamos con nuestro propio equipo de seguridad así como con un moderno sistema de monitoreo a través de cámaras y sensores de movimiento estratégicamente ubicados. El compromiso de nuestro equipo de seguridad es pieza clave para el normal desarrollo de nuestras actividades.

Reconocimientos

Municipalidad distrital de San José de Los Molinos
2025. Reconocimiento Sello Municipal Mejor Empresa
ES HOY
2025. Reconocimiento Compromiso MYPE
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
2024. Certificado Azul
ADEX
2024. Premio a Excelencia Agroexportadora
PAGODA
2024. Proveedores del año 2023 - 2024
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
2023. Certificado Azul
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
2022. Certificado Azul
WALMART
2019. Responsible Sourcing Supplier of the Year
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
2019. Programa Huella Hídrica - Certificado Azul
ROTARY INTERNATIONAL
2019. Rotary Club Real Ica - Apoyo en campañas de salud y servicio
WALMART
2018. Responsible Sourcing
PAGODA
2018. Growth Partner of the Year
ROTARY INTERNATIONAL
2017. Rotary Club Real Ica - Apoyo a las actividades en beneficio a las poblaciones
WALMART- PREMIO DE SOSTENIBILIDAD
2017- LIDERAZO Y COMPROMISO EN SOSTENIBILIDAD
Gobierno Regional de Ica
2017. Apoyo para el desarrollo del deporte
Walmart
2017. More sustainable Grapes
WALMART – PREMIO A LA EXCELENCIA
2014. MEJOR SERVICIO AL CLIENTE
UPC
2013. La globalización en la gestión de alimentos
USAID PERU
2009. Contribución al mejoramiento de la calidad educativa de los niños del Perú
MINISTERIO DE AGRICULTURA
2008. Excelencia en la agroexportación
BASC
Reconocimiento de la trazabilidad de sus operaciones